del aprovechamiento de las bases de datos operacionales y la tecnología de la información para
la toma de decisiones administrativas, que comprende procesamiento, distribución e integración
de la información en toda la organización. Un elemento clave de la administración de recursos de
información es el control de los ciclos de vida de la información
En años recientes, surgió un movimiento para ampliar la administración de recursos de
información hacia la administración de la información. Por tradición, la administración de recursos
de información ha enfatizado la tecnología en apoyo de las fórmulas predefinidas para la
toma de decisiones, en lugar de la capacidad de reaccionar a un entorno de negocios en constante
cambio. Para tener éxito en el entorno de negocios actual, las organizaciones deben poner
énfasis en una respuesta rápida y adaptarse, en lugar de realizar planeación. Para enfrentar este
reto, el doctor Yogesh Malhotra, un conocido asesor en administración, argumenta que las organizaciones
deben desarrollar sistemas que faciliten la creación de conocimientos en lugar de la
administración de la información. Para la creación de conocimientos sugiere mayor hincapié en
el procesamiento humano de la información y la dinámica de la organización para equilibrar el
énfasis en la tecnología,
Esta visión de la administración del conocimiento ofrece un contexto para el uso de la tecnología
de la información en la solución de problemas de negocios. La mejor tecnología de la información
fracasa si no se alinea con los elementos humanos y de la organización. La tecnología
de la información debe ampliar la capacidad intelectual individual, compensar las limitaciones
en el procesamiento humano y apoyar una dinámica positiva en la organización.
Ejemplos de toma de decisiones gerenciales
Etapas típicas de un ciclo de vida de la información
No hay comentarios:
Publicar un comentario